lunes, 4 de agosto de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
"TECNOLOGIA Y CAMBIOS".
El proceso tecnologico se llama "era electronica"
Medios de comunicacion social
Instrumento de informacion colectiva
Medios amsivos de comunicacion
Mass media.
Son los fenomenos o termino que indican el conjunto de tecnologias que sirven para producir,transmitir y difundir informacones y mensajes.
Innovaciones tecnologicas:
Inpalntacion de las señales numericas
Fibra optica:permite aumentar el numero de señales transmisibles
Satelites DBC:permite la comunicacion directa delos mensajes, el efecto de estimulacion
Hemisferio izquierdo:desempeña el razonamiento de ideas analiticas, conceptos lenguaje de la palabra,atc.
Hemisferio derecho genera la mas global emocional entuitivo y creativo como la musica y el arte.
Los medios elctronicos estimulan nuestro cerebro y provoca su expancion.
Otro modo de trabajr y vivir en sociedad:
La tecnologia interactiva y digital produjeron cambios en el trabajo,en la economia y el modo de vivir de las personas.
La comunicacion electronica:
Permite una rapida difusion de noticias, informaciones y mensajes.
La tecnica de la comunicacion electronica permite llegar a grandes multitudes informando simultaneamente.
Los medios electronicos le dan una nueva forma a la realidad gracias a los expertos sonoros y visuales.
"Tecnologia y poder":
La tecnologia da poder a quienes lo poseen.
El volumen de riqueza en la tecnologia electronica nos obliga a hablar del poder de la comunicacion;caracter econominco y financiero.
En la tecnologia electronica solo el 40% es superior a todo mercado del automotor.
La distribucion del "poder audio visual".
Medios de comunicacion social
Instrumento de informacion colectiva
Medios amsivos de comunicacion
Mass media.
Son los fenomenos o termino que indican el conjunto de tecnologias que sirven para producir,transmitir y difundir informacones y mensajes.
Innovaciones tecnologicas:
Inpalntacion de las señales numericas
Fibra optica:permite aumentar el numero de señales transmisibles
Satelites DBC:permite la comunicacion directa delos mensajes, el efecto de estimulacion
Hemisferio izquierdo:desempeña el razonamiento de ideas analiticas, conceptos lenguaje de la palabra,atc.
Hemisferio derecho genera la mas global emocional entuitivo y creativo como la musica y el arte.
Los medios elctronicos estimulan nuestro cerebro y provoca su expancion.
Otro modo de trabajr y vivir en sociedad:
La tecnologia interactiva y digital produjeron cambios en el trabajo,en la economia y el modo de vivir de las personas.
La comunicacion electronica:
Permite una rapida difusion de noticias, informaciones y mensajes.
La tecnica de la comunicacion electronica permite llegar a grandes multitudes informando simultaneamente.
Los medios electronicos le dan una nueva forma a la realidad gracias a los expertos sonoros y visuales.
"Tecnologia y poder":
La tecnologia da poder a quienes lo poseen.
El volumen de riqueza en la tecnologia electronica nos obliga a hablar del poder de la comunicacion;caracter econominco y financiero.
En la tecnologia electronica solo el 40% es superior a todo mercado del automotor.
La distribucion del "poder audio visual".
lunes, 28 de abril de 2008
TPN:7"El diario via internet"
Los diarios de fines del siglo XX estan viviendo un nuevo desafio gracias a la internet.
Llevan noticias mas importnates complementadas por fotografias mas de 500 diarios y revistas de todo el mundo brindan versiones electronicas en linea a sus lectores.En caso d los diarios, los usuarios acceden en primer lugar a una pantalla donde se encuentra:el isologo del diario,la fecha, la ciudad y el pais de region,publicidades y lo titulos del dia.
Por ejemplo en nuestro pais se encuntran los diarios "El Clarin" y "La Nacion" y ellos cuentan con un ciberespacio libre con su version web actualizada dia a dia.
-La prensa en america latina:
El gran desarrolo de la tecnologia hizo que se produjera un notable crecimiento en el numero de periodicos publicados en america latina ¿Quienes tiene la propiedad d los diarios?
En nuestro continente coexisten diversas formas de propiedad de los diarios: PRIVADA, ESTATAL y ECLASIATICA.
La empresa privada administra el 93% d los diarios, siendo el 2% propiedad del estado.
-La noticia:
El ser humano necesita recibir informacion que le sirve para mantenerse informado,la unica manera de mantenerse en comunicacion con otros.
Podemos mantenernos informados de noticias de todo el mundo gracias al diarrio,tv e internet de lo que sucede en la actualidad dia a dia.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIkbgIbjfw1yLYKsH6C2bUiRpDSvM7i0l4XWd6LC5gpuSHoNsZAKaXYWyYRfvO4ywj9RXfS_dRqGFOGiJhLlUK2SuYmNeoKntJWR6zmFmkP_KJd8Abn-2xGAtdCrTc3Z7AihJmtz8Dtg4/s320/Diapositiva1.JPG)
¿Cuales son los hecho que tiene mas interes para el publico?
-Cada persona tiene prioridad por diferentes noticias,las fuentes de informacion y los medios de comunicacion se ocupan de los hechos y lo transforman en noticias.
Las noticias tiene sus elaboracion una serie de condicionamiento economico,politico y social.
Notan solo el texto escrito forma parte de la noticia sino tambien la fotografia,la cual muestra lo hablado en la noticia.
-Ubicacion de la noticia en el diario:
La primera permite un primer contacto con el diario, reune las noticias mas importantes que se desarrollan en las paginas anteriores.La tercer pagina sigue a la primera en importancia,reune las noticias de mayor jerarquia,la segunda pagina trata noticias de menor imporatancia,noticias que le siguen a la primera página.
Las paginas restantes disponen de otrs secciones:
-SECCIONES DEL DIARIO:Informacion general,temas de mayor importancia del dia:local,nacional e internacional.
-SECCIONES ESPECIALES:Deportes,cultura,espectaculos,economia,cronicas policiales y entretenimiento.
Ademas de la informacion presente en una noticia,su diseño y su diagramcion tambien ayuda como comunicacion.
Estas son algunas partes de una noticia:
-TITULAR:Expresa una sintesis del contenido fundamental de la noticia,debido a su grosor,tamaño de letra,numeros de columna que abarca.El copete introduce la noticia y presenta un pequeño resumen de toda la informacion,generalmente la informacion presente en titulo y copete es la respuesta a cinco preguntas:
-¿Que?;¿Quien?;¿Cuando?;¿Donde?;¿Por que?
-CUERPO DE LA NOTICIA:Desarrolla en si toda la informacion y de que trata la noticia.
-FOTOGRAFIA:Tambien forma parte de la informacion en una noticia muestra lo sucedido.
domingo, 20 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
T.P.N:5 LA NOTICIA
TPN.2."INTERNET, RED DE REDES"
Internet fue creado por el departamento de defensa de los estados unidos.
En la decada del 70 en plena guerra fría,el departamento de defensa dependía de los estados unidos con respecto a su sistema de comunicación donde la computadora tená el control del sistema,si estas eran atacadas,aumentaria el riesgo y la bulneveralidad del país.
De esta forma el departamento de defensa creó una red donde los nodos fueron equivalentes,y así donde se destruyera una,el resto no se vería afectado.
Bajo el auspicio de la agencia de programa avanzada de investigación y dirigidos por Robert Kahn y Vinton Cerf se desarrollo el protocolo de control de la transmición/protocolo entre redes(TCP-IP),base la actual internet.
Con TCP-IP se establecio ARPAnet,relacionado con unidades militares y laboratorios de investigación.En la decada pasada esta red fue abierta para fines comerciales.
LA ESTRUCTURA DE INTERNET
Internet es un conjunto de redes locales conectados entre sí por GATEWAYS vinculados al BACK-BONE.
Cada máquina o servidor tiene una dirección que incluye el tipo o extención donde el pais está localizado al servidor.
Por ejemplo de tipos tenemos:
-com,para sitios comerciales
-edu,para instituciones educativas
-gov,para sitios del gobierno
Como por ejemplo de paises tenemos:
-ar,para la argentina
-es,para españa
Los estados unidos al ser el creador de internet no indica las direcciones,por ejemplo:
El sitio del instituto nacional de estadísticas y censos es :www.mecon.gov.ar
LOS SERVICIOS DE INTERNET
En internet encontramos diferentes servicios que requieren el SOFTWRE apropiado en la computadora que hace uso de ellos.
-E-MAILPermite el envió y la resepción de correo electrónico por internet.
Las direcciones de correo tienen una estructura:
nombre_usuario@nombre_servidor_base_extención.pais
-FTPEl protocolo para la transferencia de archivos permite transferir archivos entre computadoras.
-HTTPEl protocolo de transferencia de archivos de hipertexto permite la carga local de páginas con textos,imágenes,programas,sonido y video,siendo este el servicio sobre el cual se basa la www.
-WWWLa worl wide web es un conjunto de sistemas con acciones denominadas páginas o sitios que incluyen información multimedia y vinculos a otros citios.
Los archivos son identificados por su dirección URL(localizador universalde recursos) que especifica el protocolo de transferencia,la dirección en internet del servidor y el nombre del archivo.
Si bien el crecimiento es muy significativo la población argentina conectada a internet es muy reducido.
Este ritmo se mantendrá durante los próximos 10 años,hasta llegar a porcentajes de usuarios sobre la población total similares a los de los estados unidos,donde se acerca al 35% de la población.
En la decada del 70 en plena guerra fría,el departamento de defensa dependía de los estados unidos con respecto a su sistema de comunicación donde la computadora tená el control del sistema,si estas eran atacadas,aumentaria el riesgo y la bulneveralidad del país.
De esta forma el departamento de defensa creó una red donde los nodos fueron equivalentes,y así donde se destruyera una,el resto no se vería afectado.
Bajo el auspicio de la agencia de programa avanzada de investigación y dirigidos por Robert Kahn y Vinton Cerf se desarrollo el protocolo de control de la transmición/protocolo entre redes(TCP-IP),base la actual internet.
Con TCP-IP se establecio ARPAnet,relacionado con unidades militares y laboratorios de investigación.En la decada pasada esta red fue abierta para fines comerciales.
LA ESTRUCTURA DE INTERNET
Internet es un conjunto de redes locales conectados entre sí por GATEWAYS vinculados al BACK-BONE.
Cada máquina o servidor tiene una dirección que incluye el tipo o extención donde el pais está localizado al servidor.
Por ejemplo de tipos tenemos:
-com,para sitios comerciales
-edu,para instituciones educativas
-gov,para sitios del gobierno
Como por ejemplo de paises tenemos:
-ar,para la argentina
-es,para españa
Los estados unidos al ser el creador de internet no indica las direcciones,por ejemplo:
El sitio del instituto nacional de estadísticas y censos es :www.mecon.gov.ar
LOS SERVICIOS DE INTERNET
En internet encontramos diferentes servicios que requieren el SOFTWRE apropiado en la computadora que hace uso de ellos.
-E-MAILPermite el envió y la resepción de correo electrónico por internet.
Las direcciones de correo tienen una estructura:
nombre_usuario@nombre_servidor_base_extención.pais
-FTPEl protocolo para la transferencia de archivos permite transferir archivos entre computadoras.
-HTTPEl protocolo de transferencia de archivos de hipertexto permite la carga local de páginas con textos,imágenes,programas,sonido y video,siendo este el servicio sobre el cual se basa la www.
-WWWLa worl wide web es un conjunto de sistemas con acciones denominadas páginas o sitios que incluyen información multimedia y vinculos a otros citios.
Los archivos son identificados por su dirección URL(localizador universalde recursos) que especifica el protocolo de transferencia,la dirección en internet del servidor y el nombre del archivo.
Si bien el crecimiento es muy significativo la población argentina conectada a internet es muy reducido.
Este ritmo se mantendrá durante los próximos 10 años,hasta llegar a porcentajes de usuarios sobre la población total similares a los de los estados unidos,donde se acerca al 35% de la población.
"T.PN 1:DEFINICION DE DISEÑO"
El diseño gráfico es la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc. También referido como "diseño de comunicación visual", pues la actividad excede el campo de la industria gráfica y los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, tanto impresos como digitales. Una clasificación difundida del diseño gráfico es:
El diseño gráfico publicitario, el diseño editorial,el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.
Clasificación de productos de diseño gráfico Relacionando los procesos de producción se pueden agrupar los productos de diseño desde un análisis tecnológico en:
Etiquetas: las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc.
Envases: los más comunes son los rígidos, semirígidos, flexibles y las latas.
Editorial: generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, VHS, etc.
Señalética: incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas,señales de ferrocarril, entre otras.
Cartelería: carteles formativos e informativos.
Identidad corporativa: marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular.
Folletería: los folletos de acuerdo a su número de páginas pueden ser dípticos (dos páginas), trípticos (tres páginas), etc. También se los puede clasificar en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros.
Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, de fantasía.
Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
Infografía: mapas, gráficos, viñetas, formularios.
Material didáctico: manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera. Aunque pueden hacerse otras clasificaciones del diseño, de acuerdo con estos referentes podemos establecer los siguientes tipos o modalidades de diseño: Diseño gráfico que integra la edición, la publicidad y la identidad.
Un Diseño industrial esencialmente orientado a proyectar desde una doble capacidad expresiva y funcional objetos que se puedan fabricar a través de un proceso industrial. Un ejemplo de diseño industrial puede ser cualquiera de las consolas de videojuegos que utilizáis, el de una lavadora o cualquier electrodoméstico. En España tenemos buenos diseñadores tanto en el diseño gráfico como en diseño industrial (algunos los mencionamos cuando analizamos el diseño en España), y se están haciendo grandes esfuerzos en el campo del diseño tanto por parte de las empresas como por parte del Estado con resultados esperanzadores. El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del siglo XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la economía que a la expresión creativa y al arte. Lo cierto es que surgió y se desarrolló en momentos de gran avance económico e industrial. Es un fenómeno claramente relacionado con la expansión del consumo y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó, en mayor o menor medida, a ese cambio social.
El diseño gráfico publicitario, el diseño editorial,el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.
Clasificación de productos de diseño gráfico Relacionando los procesos de producción se pueden agrupar los productos de diseño desde un análisis tecnológico en:
Etiquetas: las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc.
Envases: los más comunes son los rígidos, semirígidos, flexibles y las latas.
Editorial: generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, VHS, etc.
Señalética: incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas,señales de ferrocarril, entre otras.
Cartelería: carteles formativos e informativos.
Identidad corporativa: marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular.
Folletería: los folletos de acuerdo a su número de páginas pueden ser dípticos (dos páginas), trípticos (tres páginas), etc. También se los puede clasificar en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros.
Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, de fantasía.
Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
Infografía: mapas, gráficos, viñetas, formularios.
Material didáctico: manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera. Aunque pueden hacerse otras clasificaciones del diseño, de acuerdo con estos referentes podemos establecer los siguientes tipos o modalidades de diseño: Diseño gráfico que integra la edición, la publicidad y la identidad.
Un Diseño industrial esencialmente orientado a proyectar desde una doble capacidad expresiva y funcional objetos que se puedan fabricar a través de un proceso industrial. Un ejemplo de diseño industrial puede ser cualquiera de las consolas de videojuegos que utilizáis, el de una lavadora o cualquier electrodoméstico. En España tenemos buenos diseñadores tanto en el diseño gráfico como en diseño industrial (algunos los mencionamos cuando analizamos el diseño en España), y se están haciendo grandes esfuerzos en el campo del diseño tanto por parte de las empresas como por parte del Estado con resultados esperanzadores. El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del siglo XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la economía que a la expresión creativa y al arte. Lo cierto es que surgió y se desarrolló en momentos de gran avance económico e industrial. Es un fenómeno claramente relacionado con la expansión del consumo y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó, en mayor o menor medida, a ese cambio social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)